Este es un post que trae mucho trabajo detrás, y es que por increible que parezca no hay suficientes fuentes confiables acerca del tema, hay muchas que hablan parcialmente del asunto pero no de una manera contundente y sobretodo confiable. Así que acudí a mi Papá quien fue un participante parcialmente activo del tema.
Asi que hoy vamos a hacer un Retro muy especial, haciendo un tributo al Rock & Roll en México.
El punto de partida: el surgimiento del rock es sin duda el fenómeno cultural más importante del s.XX y tuvo una repercusión muy importante en la cultura popular de México.
Elvis es el Rey Indicutible del Rock!, es un ícono Todo inicia en 1954, cuando un chofer graba un disco para regarlárselo a su mamá en su cumpleaños, "My Happiness" y "That's When Your Heartaches Begin".
Aunque eran dos temas que fusionaban el country con el blues, Presley es el creador del concepto musical, aunque muchos expertos se inclinan por Carl Perkins quien es el autor del "Blue Suede Shoes" que es el primer hit registrado dentro del Rock'n Roll.
Sin embargo en México se da un fenómeno un cuanto "curioso" que cambia sustancialmente las cosas y que desata un fenómeno distinto a lo sucedido en el resto de los países del mundo, pues en 1957 Elvis Presley declina una invitación para cantar en México, devolviendo el cheque que le había sido enviado. Una semana después salén en la prensa artículos diciendo que "Elvis Presley había insultado a las mujeres mexicanas" por lo tanto era homosexual, así que Elvis pide ser entrevistado por una estación de radio para desmentir y corregir el daño que se habia hecho.
Un año después se da un zafarrancho en el cine Las Américas, que era una sala de lujo y en la que se proyectaba la película de Presley "King Creole" resultando varios heridos y un muerto. En 1960 vuelve a haver disturbios similares con otra película "G.I. Blues" por lo que sus películas quedan prohibidas en México.
Esto provocó una ausencia de la presencia del Rey en nuestro país, lo que facilitó que una gran cantidad de solistas y grupos interpretaran sus éxitos con covers y versiones traducidas.
En 1971, durante la administración del presidente Luis Echeverría se da un aumento a los regramentos a la música popular, el cuál de manera temporal se proponía que la mayoría de las canciones fueran originales y en español. Este pequeño detalle liberó el potencial del rock mexicano que había tenido fuertes obstáculos en los ámbitos cultural y social, provocando una inclinación por la música folclórica como la ranchera y los boleros hasta la música tropical combinada con el rock. Así que la juventud mexicana gozaba de una variedad de sonidos y combinaciones que eran únicas en el mundo!
De tal forma que el primer gran rockero internacional en presentarse en México fuera Bill Halley y sus cometas, destacando el "Rock Around the Clock" de 1955.
A partir de este momento, el rock mexicano surge con un sello muy particular cuyos giros son producto de la continua influencia del extranjero, pero que por los escenarios anteriormente mencionados contaban con una autonomía fue de serie.
Al principio la influencia se dio por parte de artístas clásicos como Gloria Rios, Agustín Lara, Pedro Vargas y Pablo Beltrán Ruiz, pero inmediatamente empezaron a surguir primero artistas improvisados y despues verdaderas agrupaciones de jóvenes deseosos de incursionar en "la nueva ola".
Quizás uno de estos primeros, tuvo lugar en los pasillos del Deportivo Chapultepec, en donde el paseo en patines estaba de moda y entre estos paseos surguió la idea de formar un grupo musical que terminó por llamarse los Teen Tops. Sus integrantes iniciales eran : Enrique Guzmán en la voz y la guitarra rítmica, Armando Martínez el "Manny" en la batería, Serio Martell en el piano, Jesús Martínez el "Tutti" en la guitarra solista y Rogelio Tenorio en el bajo.

Como muchos, inician tocando en fiestas familiares y colegiales hasta que en mayo de 1960 graban un primer sencillo en 78rpm que tenía "La plaga" una adaptación del "Good Golly Miss Molly" de Little Richard y "El rock de la cárcel" del "Jailhouse Rock" de Elvis Presley.
Entre 1961 y 1962 graban su segundo disco, en el que incluyen covers de los grandes pero con un mayor trabajo en el bajo, con escalas un poco más elaboradas que sus predecesoras, como "El blues de la mujer cruel" de Elvis, "Anoche no dormí" de Neil Sedaka, "Ven Johny, ven" de Chuck Berry, "Bailando el Twist" de Little Richard y "Presumida" que es el "High Class Baby" de Cliff Richard.



Mientras estos grupos empezaban a apoderarse de la escena musical, un muchachito de buena familia Cesar Antero Roel se les estaba colando como solista, aunque ya había estado con el grupo Los Black Jeans que en un principio grababan para Peerles, pero cuando cambiaron a Mussart y se cambiá el nombre por César Costa.

31 comentarios:
waoooo q rolaaa
teniaaa años q no la escuchava
buenos dias y saludos desde la ciudad de la cantera rosa y la charanda
ay una en español mezclada
en un disco que tengo de rock
el bule bule tambien lo piden mucho
esta aquimi papá conmigo y me indica que bien esta el inicio del rock and roll saludos de graficos y su grupo felicidades por el 2do. aniversario
Que buena música hermano salu2 desde Gdl atte jesus perez
esa esta chida
es fonqui verdad
Muchas Felicidades por este Tributo al Rock Méxicano!!!!!
estça Bçarbaro!
aprendiendo un poco del twitter. vi que util es la informacion cuando se maneja correctamente. felicidades por tus tuits, creo q fueron muy utiles para tu gente en MTY
Esta si que es musica superarchirequeterecontra retro
EA q buen programa!!!!
como siempre!!!!
huy musica de mi epoca
bueno no tanto yo soy mas de 70 y 80
mi papá me indico que ojala y fuera asi siempre pero lo indico el rollo este y me dice ni hablar
pero fortuita fue su suerte para poder disfrutar y gracias
ORALES MY FERNI TU PAPA UN ROCKEROO KE MARAVILLAAA CON RAZON MEZCLAS TAN CHIDO LO LLEVAS EN LA SANGRE CONDENADOTEEE
Felicidades Fer por este programa
OYE CORAZON TE VAS HACER UNA SUPER MEZCLA CON ESTOS TEMAS ROCKANROLEROSS?
dile que si le gusta la matancera
UN SALUDOTEEE A TU PAPI KE SUERTE TUBO DE VIVIR ESA EPOCA TAN PADRE Y TAN INOCENTE Y MUY TIERNA
chiales con esas me acordé de cuando mi papá nos llevaba de visita con sus compadres
y la negra tomasa de tu papa no entra en este programa?
Hay ests bien padre
Mas que excelente programa mi fernie
Felicidades canijo!
Que Programón!
tu papa si sabe de lo buena musica la neta de ahi vienen todos los generos que en dia escuchamos pero hay personas que les les gusta esos ritmos
Felicidades por este programa y q bueno q incluiste a Santana
Saludos de Tijuana
Que Barbaro hasta los Hermanos Carrion tienes tú!!!!
Increible el programa mi Fernie
Muy buen R3tro
Inolvidable la Despeinada pero claro!
Oooooorale q música jajajaja
hace mucho no escucha canciones asi
pero son bien padres
ahi si se bailaba
Felicidades Compayito q buen programa te refinaste HOY!
sale fernie
buen provecho
hasta mañana
suerte
Publicar un comentario